Temario

1. INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE COMUNICACIÓN (4H): Sistemas de comunicación. Capacidad del canal. Señales y ruido. Transformadas de Fourier y espectros. Representación en series ortogonales. Sistemas lineales invariantes en el tiempo. Señales de banda limitada. Transformada de Fourier discreta. Ancho de banda de señales.

2. TRANSMISIÓN BANDABASE Y SEÑALIZACIÓN DIGITAL (8H): Modulación por amplitud de pulso (PAM). Modulación por codificación de pulso (PCM). Señalización digital. Códigos de línea. Patrones de ojo y sincronización de bits. Espectros de potencia de señales de niveles múltiples. Interferencia intersímbolos. Modulación por codificación de pulso diferencial (DPCM). Modulación por tiempo del pulso: modulación por ancho de pulso y modulación por posición del pulso. Rendimiento de los sistemas de comunicación. El filtro adaptado. Realización mediante correlador del filtro adaptado. Optimización de la probabilidad de error.

3. PRINCIPIOS Y CIRCUITOS DE SEÑALIZACIÓN PASABANDA (4H): Representación de señales pasabanda. Espectro y potencia de señales pasabanda. Filtración pasabanda y distorsión lineal. Teorema del muestreo pasabanda. Señales con ruido. Distorsión no lineal en amplificadores. Mezcladores. Circuitos detectores (detector de envolvente, detector de producto, detector de modulación en frecuencia). Bucle de enganche de fase (PLL). Transmisores y receptores (receptor superheterodino).

4. SEÑALIZACIÓN PASABANDA BINARIA Y DE NIVELES MÚLTIPLES (6H): Transmisión por desplazamiento de amplitud (OOK, ASK). Transmisión por desplazamiento de fase binaria (BPSK). Transmisión por desplazamiento de fase diferencial (DPSK). Transmisión por desplazamiento de frecuencia (FSK). Transmisión por desplazamiento de fase en cuadratura (QPSK) y transmisión por desplazamiento de fase M-ario (MPSK). Modulación de amplitud en cuadratura (QAM). Densidad espectral de potencia de MPSK y QAM. Transmisión por desplazamiento mínimo (MSK). Probabilidad de error de los sistemas de comunicación digitales pasabanda.

5. SISTEMAS DE ESPECTRO ENSANCHADO (2H): Modelo del sistema de espectro ensanchado (SS). Espectro ensanchado por secuencia directa (DSSS). Espectro ensanchado por salto de frecuencia (FHSS).

6. TÉCNICAS DE MULTIPLEXACIÓN Y ACCESO MÚLTIPLE (2H): Acceso múltiple por división de frecuencia (FDMA). Acceso múltiple por división de tiempo (TDMA). Acceso múltiple por división de código (CDMA). Acceso múltiple por división de espacio (SDMA). Multiplexación por división de frecuencia ortogonal (OFDM).